La temporada de incendios forestales 2024 marcó un hito histórico en México, superando significativamente los registros de las últimas décadas. Con una superficie afectada que sobrepasa los 1.6 millones de hectáreas, este año representa un punto de inflexión en la gestión forestal nacional.
Dimensión del Impacto
El territorio afectado alcanzó 1,672,215.7 hectáreas, representando un incremento del 323% sobre el promedio histórico. La distribución del daño muestra un patrón preocupante:
Tipo de VegetaciónPorcentaje AfectadoHerbácea/Arbustiva95%Arbórea5%
Geografía del Desastre
Las entidades más impactadas presentaron patrones diversos de afectación:
Por número de incendios:
Estado de México: 1,079 eventos
Ciudad de México: 993 eventos
Jalisco: 950 eventos
Por superficie afectada:
Guerrero: 416,780 hectáreas
Chiapas: 187,263 hectáreas
Oaxaca:...
En este post seguimos complementando la información que ha aportado Anderson (1982) para mejorar la extinción de incendios forestales. Ahora es el turno de...
Los modelos de combustibles propuestos por Anderson (1982) representan una guía básica para entender los incendios forestales. Como son 13, esta vez abordaremos el...
Seguimos profundizando en la clasificación de Anderson, la cual representa una guía básica dentro del combate de incendios forestales. En esta ocasión, partiremos de...
La predicción del comportamiento del fuego se ha vuelto más valiosa para controlar el fuego y para evaluar el daño potencial a los recursos. Gracias al modelo matemático de Rothermel (1972) se hizo posible contar con una base cuantitativa para clasificar el peligro del incendio y predecir el comportamiento del fuego. Las colecciones de propiedades de los combustibles se conocen como “Modelos de combustibles” y se organizan en cuatro grupos: hierba, arbustos, madera y tala. Este articulo pretende ayudar al usuario a seleccionar un modelo de combustible para un área específica. Un cuadro de similitud permite al usuario relacionar los modelos de combustible de comportamiento del fuego con los modelos de combustible del sistema de clasificación de peligro de incendio. El gráfico también proporciona un medio para asociar los modelos de combustible del sistema de clasificación de peligro de incendio con una representación fotográfica de esos tipos de combustible.